- José Ramón
- Noticias
- 0 likes
- 1425 Visitas
- 0 comentarios

¿Qué está ocurriendo con los agricultores en Europa y España?
Los trabajadores del sector agrícola han salido a las carreteras de toda España para unirse a las protestas que están teniendo lugar en varias partes de Europa. En los últimos días, se han observado manifestaciones similares en Alemania, Bélgica y Francia, algo que ha terminado por llegar a España también.
En unos casos se están cortando y paralizando la ciculación en puntos concretos de carreteras, también los accesos a autovías, además de realizar marchas lentas que ralentizan la circulación de los vehículos, de transporte y particulares.
Estas protestas se extenderán en el tiempo, con más movilizaciones planeadas, con el propósito de demandar precios justos y cambios en las políticas impuestas por la Unión Europea.
Esto es lo que piden los agricultores en España
Precios justos:
· Denuncian que los precios que reciben por sus productos no cubren los costes de producción.
· Exigen un mayor control de los precios en la cadena alimentaria para garantizar un margen de beneficio justo.
Cumplimiento de la Ley de la Cadena Alimentaria:
· Reclaman que se sancione a las empresas que incumplen la ley, que prohíbe la venta a pérdidas.
· Piden medidas para mejorar la transparencia en la formación de precios.
Rebaja de impuestos:
· Solicitan una reducción del IVA del gasóleo agrícola y de otros impuestos que gravan su actividad.
· Argumentan que estas medidas son necesarias para mejorar su competitividad.
Ayudas por la sequía:
· Demandan ayudas económicas para compensar las pérdidas sufridas por la sequía que afecta a gran parte del país.
· Piden medidas para mejorar la gestión del agua y la eficiencia del riego.
Reforma del seguro agrario:
· Exigen una reforma del seguro agrario para que sea más accesible y cubra mejor los riesgos climáticos.
· Argumentan que el actual sistema de seguros no es suficiente para protegerlos ante las inclemencias del tiempo.
Medidas contra la competencia desleal:
· Piden medidas para evitar la competencia desleal de productos importados que no cumplen con las mismas normas de calidad y seguridad que los productos españoles.
· Exigen mayor reciprocidad en los acuerdos comerciales con otros países.
Modernización del sector:
· Demandan inversiones en la modernización del sector agrario para mejorar la productividad y la competitividad.
· Piden apoyo para la investigación y el desarrollo de nuevas tecnologías agrícolas.
Comentarios (0)
Nuevo comentario