Trufa de Aragón

COMPRAR TRUFA DE TERUEL

Descubre nuestra categoría de trufa de Teruel, un tesoro culinario apreciado por sus propiedades únicas. Disfruta de la exquisitez de este hongo aromático en tus platos, realzando cada bocado con su sabor inconfundible. La trufa de Teruel, valorada en todo el mundo, añade un toque gourmet a tus creaciones culinarias.

La Trufa

La trufa negra (Tuber melanosporum), es muy apreciada en la gastronomía por su aroma y es de gran valor económico. Se trata de un hongo que se encuentra bajo el suelo y que posee un aspecto exterior oscuro tirando a negro, de superficie verrugosa. Hoy en día este hongo puede cultivarse en las denominadas truferas.

Su hábitat natural son los bosques y montes, pero en España hay una gran superficie de cultivo controlado, de hecho, España es considerada como la principal productora a nivel mundial, con provincias tan destacadas como la de Teruel. En ella se llevó a cabo en marzo de 2013 el I Congreso Internacional de Truficultura. trufa de teruel comprar en Aragon Gourmet, comprar trufa negra teruel es un acierto para elevar el nivel gastronómico de sus guisos y recetas.

Vive bajo tierra, en simbiosis con las raíces de encinas. Se reproduce en la primavera, apareciendo entonces como pequeñas pelotas, que luego en el verano y otoño se hinchan y maduran, llegando al tamaño de una pelota de golf. Mide entre 3 y 7 cm -a veces se recogen de 10 cm- y un peso entre 20 y 200 gramos, aunque excepcionalmente pueden superar los 600 g. ​ La trufa despide sustancias alelopáticas que impiden el crecimiento de la hierba a su alrededor, y eso suele ser a veces una clave para poder encontrarlas.

trufa entera descripción
trufa dos tipos descripción

Su aspecto recuerda al de una patata si nace en un suelo 'suelto' y de forma irregular, con unas “verrugas” poco profundas si nace en un suelo pedregoso, pudiendo llegar a tener formas caprichosas. El color de su carne es negro-violáceo, con venas blancas, cuando ha llegado a su completa madurez. Como su nombre indica, la madurez llega en invierno.

Se recolecta en el invierno, utilizándose perros especialmente adiestrados en su olfato. Las mejores fechas son enero, aunque el periodo de recolección comienza en diciembre llegando hasta marzo.

La trufa de verano (Tuber Aestivium) es poco conocida debido, entre otras cosas, a que su valor económico es inferior al de la trufa negra, sin embargo se encuentra ampliamente distribuida por toda la geografía española y aunque su valor sea menor no es nada despreciable.

El aspecto de la trufa de verano es muy similar al de la trufa negra no obstante las verrugas del peridio son mas pronunciadas. El interior de la trufa tiene tonos más claros.

Presenta la ventaja, además, de poder desarrollarse donde la trufa negra no lo hace, por tolerar rangos más amplios en las condiciones ambientales en las que vive.

Comprar trufa negra en nuestra web es muy sencillo, puede encontrarla en diferentes formatos y de la mejor calidad